El hombre del futuro
Varios Cines de Buenos Aires
Este evento ya pasó!
Encontrá otros eventos similares en nuestra Agenda:
Varios Cines de Buenos Aires
Este evento ya pasó!
Encontrá otros eventos similares en nuestra Agenda:
El hombre del futuro, ópera prima del realizador chileno Felipe Ríos, tuvo su estreno mundial en la Competencia Oficial del Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary –donde obtuvo una Mención Especial del Jurado por la actuación de la actriz Antonia Giesen– y un reciente paso por los festivales de Santiago de Chile, Valdivia y Mar del Plata. El guion del film fue coescrito por el argentino Alejandro Fadel (Muere, monstruo, muere). Ahora podremos verla en su estreno porteño que contará con proyecciones exclusivas todos los días en la Sala Lugones (hasta el 28 de noviembre). Las entradas se pueden adquirir online o en la boletería de la sala.
También tendrá proyecciones de miércoles a domingo en el Cosmos UBA (Av. Corrientes 2046, CABA) , entre otras salas. Las entradas se pueden adquirir a través de o en la boletería de la sala.
“En la región de Aysén, al sur de Chile, donde el continente casi llega a su fin, Michelsen emprende uno de sus viajes recurrentes al mando de su vehículo. Como camionero, conoce de memoria los caminos de la zona, pero este recorrido no es como los otros: su salud está resentida, y le comunican que debe jubilarse y retirarse. Será este último viaje el que quizás lo lleve a saldar algunas cuentas pendientes de su vida; entre ellas, la relación con su hija adolescente, Elena, de quien tomó distancia sin que las razones estén demasiado claras para ninguno de los dos. Ella es boxeadora, y también parece estar en un momento de crisis temprana. Al mismo tiempo, emprende su propio viaje, intuyendo que un destino en común quizás los impulse al reencuentro”. (Catálogo del 34° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata).
Michelsen, un camionero solitario y desarraigado, es jubilado a la fuerza. Emprende un último viaje a bordo de su camión hasta Villa O’Higgins, el llamado fin del mundo por los camioneros australes. A lo largo del viaje se irá desprendiendo de todo lo que conformaba su vida: dinero, familia, trabajo y salud. Pero lo que parece ser una tragedia se convierte en un viaje de iluminación: al enfrentarse al final del camino y a la naturaleza salvaje logra redimir los errores del pasado y, por primera vez, vivir el presente como siempre anhelo, junto a su hija Elena.
Dirección: Felipe Ríos.| Guión: Felipe Ríos, Alejandro Fadel.| Productor: Giancarlo Nasi.| Coproductores: Agustina Llambi Campbell, Fernando Brom. | Dirección de fotografía: Eduardo Bunster.| Montaje: Nicolás Goldbart, Valeria Hernández| Dirección de arte: Amparo Baeza.| Vestuario: Francisca Torres.| Música original: Alejandro Kauderer.| Director de sonido: Catriel Vildosola (A.S.A.).| Sonido directo: Andrés Polonsky.| Mezcla: Diego Martínez (A.S.A.).| Una producción Sagrado Films y Quijote Films, en coproducción con Unión de los ríos.| Intérpretes: José Soza (Michelsen), Antonia Giesen (Elena), María Alché (Maxi), Roberto Farías (Alamiro - Cuatro Dedos)
Cosmos UBA 21.30 hs (miércoles a domingo) /// Sala Lugones 19 hs
Mirá también > Sinónimos: Un israelí en París
Entradas en Venta a través de
Tu Entrada
desde $60
acá
o al (011) 5254-9100.
Plateas: $60 entrada general $30 estudiantes y jubilados con acreditación //// COSMOS UBA: Entrada General $80 / Est y Jub $60