Noticias
Generar espacios en el freestyle y cumplirle el sueño a las pibas, la gran tarea de Taty Santa Ana

Una de las protagonistas de Nike Air Force 1 Shadow nos cuenta cómo llegó al lugar en el que está, organizando batallas de freestyle femenino y cambiando el paradigma.
Taty Santa Ana sabe que para lograr sus objetivos, hay que ponerse en movimiento. “Eso es lo importante de esta cultura”, comenta, y sabe con certeza que hoy está donde tiene que estar. Tiene veintiún años y hace ocho que se encarga de organizar y promover batallas de freestyle, pero este año juntó su conocimiento práctico y su ideología para crear la Federación Femenina de Freestyle o Triple F: la primera liga profesional con perspectiva de género de Latinoamérica. Este espacio resulta fundamental para que las chicas puedan fortalecerse y profesionalizarse cada vez más, además de acceder a las herramientas que no están encontrando en las batallas mixtas. “La Triple F generó que las pibas se motiven solas y que sepan que se puede competir entrenando”, nos cuenta.
Taty se crió en Villa del Parque y pasó su infancia como una niña intrépida, patinando y jugando al fútbol en la plaza del barrio con los compañeros de su hermano mayor. Fue en esa misma plaza donde comenzó a incursionar en el universo del freestyle, llegando a competencias como El Quinto Escalón o Las Vegas y llevando ella misma la suya propia a la plaza que la vio crecer, empezando a descubrir cuál era su verdadera pasión.
Cuando fue convocada para producir las batallas de Las Vegas, Taty recordó que siempre le gustó organizar: a los siete años le armó una fiesta sorpresa a su mamá y también recuerda “Al principio para mi era todo un hobby, hasta que en el 2015 el género se empezó a masificar. A todos les gustaba el freestyle, hablaban de las competencias, mis amigos se empezaron a hacer famosos; y ahí pensé: ‘O nos lo tomamos en serio o nos quedamos en el tiempo”.
Desde ese año el país empezó a transitar una evolución enorme en cuanto al feminismo, que llegó al freestyle, que hasta entonces tenía un cupo de mujeres bastante limitado. “Si bien hace cuatro años empezó este movimiento tan fuerte con el Ni una menos y nos empezamos a concientizar, en el freestyle recién se empezó a ver hace dos años. Hasta ese entonces no había ni el 10 por ciento de chicas en la movida ¡y eso hay que revertirlo!
Así y todo, Triple F -que funciona en el CC Recoleta - no nació para ser una competencia femenina sino un espacio en el que se profesionalice e impulse a las pibas. “Yo no estoy a favor de las competencias femeninas en plazas, para mi no tiene sentido poner una competencia mixta al lado de una femenina porque eso genera un brecha más profunda: para mí todos somos iguales. Triple F no es una competencia normal, es una competencia de alto rendimiento creada con fundamentos y argumentando el por qué de cada round”.
Además de ser la principal impulsora, Taty es anfitriona y presentadora de las batallas en el aljibe del Recoleta y ahí, las chicas no paran de mirarla con ojos de agradecimiento en todo momento. “Mi intención es que cada evento sea mejor que el anterior y poder llevar la competencia a otros países de Latinoamérica. Quiero generar espacios, cumplir sueños, ayudar y provocar felicidad: ser el impulso necesario para que todas sepan que pueden llegar donde quieran sin ningún tipo de techo”. Y para finalizar remata: “Lo más lindo de mi trabajo es ver las sonrisas de las pibas”. Sin dudas Taty lo tiene todo para ser una de las representantes de Nike Air Force 1 Shadow ¡Mucho girl power!
Conocé las nuevas Nike Air Force 1 Shadow haciendo click acá!
Publicado el Miercoles 20 de Noviembre